En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es
detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la
década de 1980.
Con el
transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan
detectar virus informáticos, sino bloquearlos,
desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son
capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
Métodos de contagio
Existen dos grandes grupos de
propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o
acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso
actúa replicándose a través de las redes.
En cualquiera de los dos casos,
el sistema operativo infectado comienza a
sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos
comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la
recuperación del mismo.
Dentro de las contaminaciones más
frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
§
Mensajes
que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre
directamente un archivo adjunto).
§
Ingeniería
social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».
§
Entrada
de información en discos de otros usuarios infectados.
§
Instalación
de software que pueda contener uno o varios programas
maliciosos.
§
Unidades
extraíbles de almacenamiento (USB).
CLASIFICACION
CORTAFUEGOS O FIREWALL
Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
En esencia, un cortafuegos es una barrera entre una red segura, privada e interna y otra red (insegura) en Internet. El propósito de un cortafuegos es prevenir comunicación no deseada o no autorizada con la red segura. Sus tareas son dos:
• Evitar que los usuarios de la propia red intercambien información libremente con usuarios externos a ella
• Evitar la entrada de usuarios externos a la propia red que pretendan atacarla o comprometer su integridad
Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
En esencia, un cortafuegos es una barrera entre una red segura, privada e interna y otra red (insegura) en Internet. El propósito de un cortafuegos es prevenir comunicación no deseada o no autorizada con la red segura. Sus tareas son dos:
• Evitar que los usuarios de la propia red intercambien información libremente con usuarios externos a ella
• Evitar la entrada de usuarios externos a la propia red que pretendan atacarla o comprometer su integridad
En esencia, un cortafuegos es una barrera entre una red segura, privada
e interna y otra red (insegura) en Internet. El propósito de un cortafuegos es
prevenir comunicación no deseada o no autorizada con la red segura. Sus tareas
son dos:
- Evitar que los usuarios de
la propia red intercambien información libremente con usuarios externos a
ella
- Evitar la entrada de
usuarios externos a la propia red que pretendan atacarla o comprometer su
integridad
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE
Esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
En esencia, un cortafuegos es una barrera entre una red segura, privada e interna y otra red (insegura) en Internet. El propósito de un cortafuegos es prevenir comunicación no deseada o no autorizada con la red segura. Sus tareas son dos:
• Evitar que los usuarios de la propia red intercambien información libremente con usuarios externos a ella
• Evitar la entrada de usuarios externos a la propia red que pretendan atacarla o comprometer su integridad
ANTIPOP-UPST
T
Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
T
Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario