El foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, Puede haber foros en donde sus miembros tratan una temática o tópico en común y otros en donde no hay un tema a seguir por lo que el contenido que se maneja es totalmente libre. Por otra parte, también se pueden encontrar foros en los que para poder participar, se requiere que el usuario se registre a través de un Nick y una contraseña, y otros en los que se puede formar parte de manera anónima.
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990.Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar un ccomunidad en torno a un interés común.
Es muy común que los foros tengan una serie de normas que sus miembros deben seguir para integrar el grupo, las que tienen como finalidad mantener un clima ameno entre sus integrantes para poder intercambiar opiniones e información de la mejor manera posible.
Actualmente es tan normal la utilización de los foros online que muchas páginas web poseen como complemento un foro para discutir sobre un tema referido al contenido del sitio.
Estos sitios buscan atraer a gente especializada y experimentada en el tema de cada sitio, conforme vas participando ya sea preguntando, respondiendo, votando, etc.
vas adquiriendo mejor o peor reputación, consiguiendo ciertos logros, medallas y entre mejor reputación tengas más cosas podrás hacer para interactuar con el sitio, como votar negativamente una pregunta mal elaborada, editarla para que sea más clara, comentarla, crear nuevas etiquetas, etc.
Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores.
Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario